Guanajuato tiene maravillosos lugares históricos, en el cual puedes saber mas acerca de este hermoso país, veamos algunos:
Arco de la Calzada
El monumento fue construido en 1893 por el Ing. Pedro Tejada León para conmemorar la independencia de México y fue llamado “Arco de la Paz”.
Santuario Expiatorio del Sagrado Corazón de Jesús
Uno de los edificios más hermosos de la ciudad de León es el Templo Expiatorio, ubicado en la calle Madero, en el Centro Histórico. La idea de realizar el proyecto fue del Padre Bernardo Chávez Palacios y en el año de 1921 se puso la primera piedra de este hermoso Santuario dedicado al Sagrado Corazón de Jesús.
Plaza Fundadores
La Plaza Fundadores es un importante lugar histórico dentro del tejido urbano de León. Contiene un símbolo muy popular de nuestra ciudad: la Fuente de los Leones.

Zona Peatonal

En su interior cuenta con murales del gran pintor leonés Jesús Gallardo.
Mejor conocido como "El Barrio" es el más antiguo de la ciudad y fue creado por mulatos. Desarrolló una industria talabartera y curtidora que proveía de elementos muy necesarios a los arrieros, comerciantes y mineros de la región.
En la Revolución, Francisco Villa la ocupó como cuartel general durante su estancia en la ciudad. Actualmente es una galería de arte.

Zona Peatonal
El primer cuadro de la ciudad está cerrado al tráfico de vehículos, por lo que resulta agradable visitar caminando los monumentos arquitectónicos más antiguos de la ciudad.
Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe
Templo que marcaba el límite de la ciudad a principios del siglo XX

Palacio Municipal
En su interior cuenta con murales del gran pintor leonés Jesús Gallardo.
Excarcel Municipal
Edificio que se ha utilizado como Casa Hogar, cárcel de varones, Museo de Antropología, Historia y Arte, Biblioteca Pública y oficinas del Instituto Cultural de León.
Barrio Arriba
Mejor conocido como "El Barrio" es el más antiguo de la ciudad y fue creado por mulatos. Desarrolló una industria talabartera y curtidora que proveía de elementos muy necesarios a los arrieros, comerciantes y mineros de la región.
Casa de las monas
En la Revolución, Francisco Villa la ocupó como cuartel general durante su estancia en la ciudad. Actualmente es una galería de arte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario