domingo, 25 de octubre de 2015

Lugares Turísticos de Guanajuato

Elaborado por: Vaca Ramírez Wendy


Guanajuato es un país lleno de lugares que quedaras encantado por tantas maravillas, en Guanajuato el aburrimiento no existe, ya que siempre hay algo que hacer, ver y conocer en la capital de este maravilloso estado mexicano. ¡Vayamos a conocerlas!



MUSEO DE LAS MOMIAS
El museo de las momias de Guanajuato se localiza en la explanada del panteón municipal de Guanajuato capital. 111 cuerpos de mujeres, hombres y niños momificados conforman la colección del Museo de las Momias de Guanajuato.






CALLEJÓN DEL BESO

Dos balcones separados sobre una estrecha calle es lo que se conoce como el Callejón del Beso. Este lugar también tiene su propia leyenda. Si lo visitas en pareja tienes que besarla en el tercer escalón del callejón, garantizan 7 años de felicidad.






TEATRO JUÁREZ 

Construido entre 1872 y 1903, de estilo dórico romano, fué inaugurado el 27 de Octubre de 1903 por el entonces Presidente Porfirio Díaz con la ópera Aída. Se encuentra en la Plazuela de Cata 1, Guanajuato.
















UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

Este edificio neoclásico se convirtió en Universidad en 1945. Su belleza es singular y esta construida en cantera verde con una hermosa escalinata desde la cual se tiene una gran muy buena vista de la Ciudad de Guanajuato. Un buen lugar para iniciar nuestra aventura.








ALHÓNDIGA DE GRANADITAS

Este edificio es un testigo de la Guerra de Independencia Mexicana. Actualmente es un museo que exhibe obras de arte de la época prehispánica a la actualidad. Fue construida en estilo neoclásico entre 1798 a 1809 para usarse como almacén de granos, pero poco fue el tiempo que se utilizo como tal por el inicio de la guerra.








PALACIO DE GOBIERNO


Los legisladores y servidores públicos en Guanajuato pueden sentirse orgullosos de tener uno de los mas bellos palacios legislativos en México. Su fachada es de estilo neoclásico. Pide permiso para entrar al interior y después tomarte un café en la explanada para admirar su fachada.








JARDÍN DEL CANTADOR

Otro lugar de leyenda en Guanajuato es este Parque del siglo XIX. Tiene columnas en cantera, fuentes y en su centro un quisco. Su nombre se debe a José Carpio, un músico que animaba en este lugar en la época de la colonia a los habitantes con su música.










PUENTE DEL CAMPANERO Y CUESTA DEL TECOLOTE

Es un lugar muy singular en Guanajuato. Se trata de un pequeño puente que une a dos casas. Aquí puedes disfrutar de un café o te en el restaurante del lugar. El puente fue construido debido a que luego de rebajar varios metros la cuesta, las puertas de las casas quedaron a una altura considerable y era prácticamente imposible acceder a ellas sin el puente.








JARDÍN UNIÓN

También conocido como La Rebanada de Queso, es un parque triangular rodeado de bares, hoteles, museos y teatros. Puedes sentarte tranquilamente para escuchar música y bailar danzón. Durante el Festival Cervantino este parque es muy visitado por estudiantinas y los jóvenes hacen suyo este parque.






       FUNICULAR PANORÁMICO PÍPILA

Atras del Teatro Juárez inicia uno de los recorridos más espectaculares en Guanajuato. Se trata de el Funicular Panorámico desde el cual se puede observar todo el esplendor de Guanajuato. Puedes tomarlo en la parte de atras del teatro o bien junto a El Pípila. 











               MERCADO HIDALGO

Construcción de principios del siglo XX, fue inaugurado en 1910 por el presidente Porfirio Díaz. Su fachada es de cantera rosa. En su interior se pueden adquirir dulces típicos y artesanías de la región.












CALLEJÓN DE LA CONDESA

Según cuenta la leyenda un distinguido Conde conoció hace muchos años a una hermosa mujer a la cual enamoro y con la que se caso. Al poco tiempo del matrimonio el conde empezó a maltratarla y a hablar mal de ella en la calle. La mujer avergonzada se encerró en su enorme mansión y solo de vez en cuando se le veía salir por la pequeña puerta de atrás que da a este callejón… de ahí el nombre de este bello callejón.






PARQUE GUANAJUATO BICENTENARIO

Es de reciente creación, aquí se han llevado a cabo eventos como la última vista del Papa a México, conciertos y eventos masivos. Se localiza a 13 km de Guanajuato y tiene una superficie de casi 15 hectáreas en la que continuamente se llevan a cabo eventos y ferias.






TEMPLO DE SAN CAYETANO

Construido entre 1775 y 1788 gracias a la bonanza de la mina de La Valenciana, este templo fue producto de las aportaciones de los dueños y limosnas de los fieles. Arriba de una colina que domina la ciudad de Guanajuato, el templo con un estilo churrigueresco fue construido de cantera rosa. Al interior también podrás admirar sus tres retablos, la sacristía, la pila bautismal del siglo XIX y el órgano recientemente restaurado.











No hay comentarios:

Publicar un comentario